Gira tus Finanzas

En México, sólo 14% de los Transportistas tienen acceso a seguros de vida

Transportistas de carga no cuentan con seguros de vida.

De acuerdo a un estudio de American Trucking Association, las largas horas de trabajo, los problemas de salud crónicos, y el alto nivel de estrés, conforman los tres principales impedimentos para formar parte de la fuerza laboral transportista.

Por este motivo Prudential Seguros México, una de las principales aseguradoras a nivel mundial, y BeGo, la plataforma líder para el comercio de carga entre México y Estados Unidos, anunciaron una alianza estratégica para acercar diversos beneficios financieros para la prevención de salud a sectores desatendidos, como en el que se ubican actualmente los transportistas en Mexico.

Con 1.6 millones de transportistas en México, “solo el 14% tiene acceso a seguros de gastos médicos o de vida”, señaló Iván Cárdenas, CEO y cofundador de BeGo, dejando a la gran mayoría desprotegidos frente a problemas de salud crónicos.

“En Prudential, creemos firmemente en la importancia de que todas las personas, independientemente de su situación laboral o económica, tengan acceso a la seguridad y tranquilidad que ofrecen los seguros de vida, así como los beneficios adicionales para salud”, comentó René Vázquez, Director Ejecutivo Comercial de Prudential Seguros México. 

Este seguro integral no solo protege la vida y los riesgos ante problemas de salud física de los transportistas, sino que también aborda dos desafíos críticos de la industria: el estrés y la falta de acceso a beneficios médicos esenciales. 

Según estudios de la UNAM, los transportistas en México experimentan niveles de estrés superiores a la media nacional, comparables a los encontrados en soldados en zonas de guerra.

Se atiende a sector transportista

Por otro lado, debido a los malos hábitos alimenticios y la falta al acceso a alimentos saludables, la CANACAR ha mencionado que los operadores de carga en el país enfrentan una tasa de diabetes tipo 2 mayor al doble que el promedio del resto de la población en México.

Prudential pudo crear una póliza específica para los 7.5M de personas de la industria; un nicho que antes estaba sumamente desatendido, pues se tenía el estereotipo de que asegurar a los transportistas de carga era riesgoso y muy costoso.

Gracias a información proporcionada por BeGo, la alianza estratégica encontró la forma de crear pólizas accesibles, combatiendo la desinformación y logrando proteger a un sector de la sociedad que se encontraba vulnerable y desamparado. 

De hecho, la data demuestra que los beneficios superan por mucho el riesgo:

● Un estudio de The Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics indica que personas que reciben consultas o asistencia por un nutricionista reducen el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 45%.
● Disminución de estrés y accidentes: de acuerdo con la National Safety Council (NSC), la terapia psicológica puede reducir el estrés y los accidentes relacionados con la fatiga hasta en un 50%. 
● Además, la American Psychological Association (APA) señala que el 91% de los pacientes que reciben terapia remota la consideran tan efectiva como las consultas presenciales.

 

Es por esto que la póliza ofrece un seguro de vida y coberturas orientadas a accidentes personales, incluyendo beneficios adicionales de teleorientacióncon médicos generales, internista, nutrición y psicología, así como acceso a la aplicación de monitoreo de la salud.

“Nuestro compromiso es proporcionar a los transportistas las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida, y qué mejor manera de hacerlo que ofreciéndoles productos que les garanticen un mejora tangible en su día a día” añadió Jasiel Cárdenas, COO y cofundador de BeGo.

La póliza ya está disponible, a un costo a partir de $149 pesos mensuales y la puedes contratar directamente dentro de la app de BeGo.

Para leer más:

Compran más seguros de gastos médicos mayores; crecen 15.8%