Un billón de dólares es lo que aportarían las mujeres a la economía mundial cada año si se cerrara la brecha en la inclusión financiera, es decir, si tuvieran acceso a productos como cuentas bancarias, créditos etc.
Shivani Siroya, fundadora y CEO de Tala Mobile, informó que de acuerdo al Banco Mundial, se estima que 50% de las mujeres empleadas en Latinoamérica y El Caribe se encuentran en el sector informal, por lo que su aportación a la economía no se ven en el mercado financiero tradicional.
“Si cerramos esta brecha de género y promovemos la inclusión financiera para las mujeres, tenemos la oportunidad de añadir un billón de dólares anuales a la economía mundial”, destacó al participar en el Foro de Inclusión Financiera 2024: liberando el potencial de las mujeres.
En el encuentro que se realizó en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, personas expertas en economía y finanzas del sector público, privado y la academia coincidieron en la importancia de impulsar la educación e inclusión financiera de las mujeres.
Además de esto, coincidieron en reconocer y trabajar en los principales retos que enfrentan para alcanzar su autonomía económica.
Seis de cada 10 mujeres en México tienen inclusión financiera
David Lask, director general de Tala México, hizo un llamado a fomentar la inclusión financiera de las mujeres, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) realizada por el Inegi, solo 62% de mexicanas tiene acceso a un producto financiero formal como cuenta de ahorro o algún tipo de seguro.
Subrayó que, aunque en México las mujeres representan más del 50% de la población total, miles de ellas no son económicamente independientes.
Por esto, dijo que es una responsabilidad compartida del sector público y privado abrir las puertas del mundo financiero a más mexicanas para que tomen el control de sus finanzas.
En el foro también se habló sobre la inclusión financiera como detonador de la independencia de las mujeres; la democratización de la industria financiera a través de la tecnología y la innovación y emprendimiento en la inclusión financiera.
Para leer más