Esta semana, tus finanzas podrían moverse al ritmo de las decisiones que se tomen en Washington, Pekín… y la calle de cinco de Mayo, donde se encuentra el Banco de México.
El Centro de Análisis de CI Banco advirtió que hay tres focos importantes que podrían influir en el precio de el dólar, la inflación y las tasas de interés que pagas o te pagan por tus créditos e inversiones.
¿Qué pasará con el dólar?
1. EUA: presión inflacionaria y China en la mira
Todo indica que esta semana habrá señales sobre si Estados Unidos logra avances con sus socios comerciales, especialmente China, para reducir el impacto de la política arancelaria impulsada por Trump.
“En la semana, la atención estará puesta en posibles avances de EUA con algunos de sus principales socios comerciales, que permita reducir el impacto negativo de la actual política arancelaria de Trump”, dice el reporte de CI Banco.
Aunque todavía es pronto para que se refleje con fuerza, el dato de inflación de abril en EUA podría comenzar a mostrar cierta presión. ¿Por qué importa? Porque si la inflación repunta, la Reserva Federal (Fed) podría detener o retrasar los recortes de su tasa de interés, lo que impacta a toda la región.
2. México: ¿recorte de tasa a la vista?
En casa, la atención se centrará en el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), que se realizará este viernes 15 de mayo.
Banxico cierra 2024 con tasa de interés de referencia en 10%: lo que necesitas saber
Banxico cierra 2024 con tasa de interés de referencia en 10%: lo que necesitas saber
Hay expectativa de que recorte su tasa de interés en 50 puntos base, en un intento por apoyar la economía sin descontrolar la inflación.
De anunciarse un recorte de 50 puntos base la tasa de interés de referencia pasaría de 9.00 a 8.50, según las expectativas.
Esto podría tener un efecto directo en los créditos que pagas (como hipotecarios o personales) y también en los rendimientos de tus inversiones, como Cetes o pagarés.
3. El peso, entre los 19.35 y 19.80 por dólar
Ante este escenario global y local, el dolar, tipo de cambio, podría fluctuar entre los 19.35 y los 19.80 pesos por dólar, según el pronóstico de CI Banco.
Así que si tienes compras pendientes en dólares, pagos en el extranjero o piensas viajar, este dato puede ayudarte a tomar mejores decisiones.
Para leer más