Gira tus Finanzas

Falsas aseguradoras operan en México

¿Tu seguro de auto es real? Alertan sobre falsas aseguradoras

¿Tienes un seguro de auto o estás por contratar uno? ¡Alto! Antes de dar cualquier paso, verifica que estés tratando con una compañía autorizada y legal, pues se han detectado falsas aseguradoras.

En México han comenzado a circular falsas aseguradoras que ofrecen pólizas sin ningún respaldo oficial, lo que pone en riesgo tu dinero… y tu tranquilidad.

Se trata de “empresas” que imitan nombres y hasta logos de aseguradoras reales para hacer parecer que sus pólizas son válidas.

Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que han detectado casos de falsas aseguradoras que ofertan protección para automóviles, por ello es importante, si se comprará un seguro, se valide que la empresa que lo vende esté autorizada

“Hay empresas que se quieren hacer pasar por una compañía de seguros y tenemos que verificar, si esta empresa que nos dice que es una aseguradora y nos está ofreciendo un contrato de seguros, esté efectivamente autorizada”, advirtió Norma Alicia Rosas.

En conferencia de prensa, detalló que el sector asegurador que está muy regulado tanto por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la Condusef y también la Secretaría de Hacienda.

Seguros paramétricos: una alternativa frente a huracanes, sequías y sismos

Que no te vendan un seguro pirata: ¿cómo identificar falsas aseguradoras?

Actualmente operan más de 100 aseguradoras en el país, empresas que están autorizadas y reguladas, y las cuales se pueden consultar y localizar en páginas oficiales.

Norma Alicia Rosas, recomendó que antes de contratar cualquier seguro, se consulten los listados oficiales que publica la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y también los de la AMIS, donde se agrupan las aseguradoras autorizadas y afiliadas.

Estas son las señales de alerta que puedes identificar para identificar falsas aseguradoras:

🔴 No aparece en los listados oficiales de la CNSF o la AMIS
🔴 Usa logotipos o nombres que imitan a aseguradoras reconocidas (Encuentra las diferencias)
🔴 Solo ofrece contacto por redes sociales o WhatsApp
🔴 No entrega un contrato físico ni referencias claras
🔴 Ofrece precios demasiado bajos para ser reales

Consulta aquí si tu aseguradora está registrada:
www.gob.mx/cnsf
www.amis.com.mx

¿Seguro de auto? Verifica tu póliza en línea en segundos

En el caso de los seguros de auto, existe una herramienta específica que permite comprobar si la póliza está vigente y vinculada a una aseguradora autorizada. Solo necesitas ingresar los datos de tu vehículo.

 https://polizasvigentes.amis.com.mx/polizasvigentes

Este sitio no muestra información personal, pero sí confirma si tu seguro de auto es válido. Ideal para revisar si no caiste con una falsa aseguradora y comprobar que lo que contrataste tiene respaldo

“Esto les va a dar muchísima tranquilidad al saber que su vehículo sí está protegido por una aseguradora legítima”, aseguró la titular de AMIS.

 ¿Por qué es importante esto?

Las falsas aseguradoras no te protegerán en caso de siniestro, robo, accidente o fallecimiento. Estar asegurado significa tener respaldo financiero en momentos difíciles, pero eso solo es posible si la aseguradora tiene autorización legal para operar en el país.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuál es el mejor seguro de auto? Conoce el simulador de seguros de automóviles que lanzó la Condusef

 

Scroll al inicio