Ciudad de México, 7 de octubre del 2025. – ¿Te han ofrecido “mover” tu Afore para darte efectivo rápido? Alto ahí. En México operan distintos esquemas que ponen en riesgo tu patrimonio para el retiro, por ello es importante que identifiques los fraudes que pueden afectar tu Afore.
Se presentan como “ayudas” para sacar dinero de tu cuenta Afore, pero en realidad te pueden quitar semanas cotizadas, reducir tu pensión o incluso dejarte sin derecho a ella.
¿Cuáles son los 4 fraudes que pueden afectar tu Afore?
El ahorro para el retiro es para muchas personas su único patrimonio y es importante que sepan cómo cuidarlo y estar al tanto de él.
En entrevista con Gira tus Finanzas, Gerardo Chavarría, gerente de Iniciativas de Negocio en Afore SURA, explicó cuáles son los fraudes que pueden afectar tu Afore:
El retiro de dinero de la subcuenta de vivienda
Los retiros por desempleo manipulados
La simulación de pensiones por invalidez
La usurpación de identidad.
“Si retiramos dinero antes, afectamos el ingreso que tendremos al final de la vida laboral. Esa distancia emocional con la cuenta individual nos hace vulnerables”, advirtió Chavarría.
DALE PLAY Y ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA
1. Subcuenta de vivienda: constructoras fantasma
Existen “despachos” que ofrecen ayudarte a sacar el dinero del Infonavit a cambio de una comisión de hasta 45 por ciento. Simulan remodelaciones o créditos, pero solo se quedan con parte de tu dinero.
“No quedas endeudado, pero sí pierdes tu dinero. Ese saldo forma parte de tu patrimonio y te lo entregan completo al pensionarte”, aclaró el directivo.
De esta forma, esta acción forma parte de los fraudes que pueden afectar tu ahorro en la Afore.
2. Retiros por desempleo manipulados
Desde la pandemia, miles de personas han caído en redes de gestores que inflaban su salario en el IMSS para obtener montos más altos. El problema es que cada retiro reduce tus semanas cotizadas.
“Por cada 10% que retires, puedes perder 10% de tus semanas acumuladas. Hemos visto casos con pérdidas de hasta 100 semanas, lo equivalente a dos años de trabajo”, señaló el directivo de Afore SURA.
A partir de 2025, una nueva norma busca evitar abusos: el monto se calculará con base en el promedio del último año de salario, no en el último sueldo registrado.
¿Cambiarán los retiros por desempleo en las Afores? Aquí te explicamos qué pasará.
Con esto se busca quitar las malas prácticas y erradicar este fraude que puede afectar tu Afore.
Otros esquemas para poner atención
3. Pensiones falsas por invalidez
Algunos gestores tramitan resoluciones falsas de invalidez o riesgo de trabajo con apoyo de contactos dentro del IMSS.
“Si ya tienes una pensión registrada, podrías perder el derecho a una mejor pensión al cumplir 60 años”, alertó Chavarría.
Cuida tus datos personales, haz revisiones periódicas de tu información para que no caigas en estos fraudes que afectarán tu pensión.
4. Usurpación de identidad
También se han detectado casos en que personas se hacen pasar por beneficiarios, incluso presentando actas de defunción falsas para retirar recursos.
Por eso, las Afores reforzaron los controles y ahora exigen tener el expediente biométrico actualizado.
“Con el expediente biométrico nadie más puede hacer movimientos en tu cuenta. Es tu mejor defensa”, recalcó.
¿Cómo proteger tu dinero de fraudes?
- Todos los trámites en la Afore son gratuitos. No pagues comisiones.
- Actualiza tu expediente biométrico cada 5 años.
- Descarga la app Afore Móvil o Afore SURA para revisar tu saldo.
- No compartas tus datos ni documentos con terceros.
“El ahorro para el retiro es el único patrimonio de millones de personas. Hay que conocerlo, protegerlo y hacerlo crecer”, concluyó Chavarría.
Te puede interesar
También te puede interesar
¿Cuándo regresará la inflación a la meta de 3%? Esto dice Multiva